La mesura como una constante del universo
La mesura palabra enigmática llena de sorpresas, que siempre está a nuestro alrededor porque es parte de la vida t de toda la inmensidad del universo por qué tiene que ver con todo lo que existe.
La mesura se conoce desde hace muchos siglos, citada por muchos pensadores y ha sido motivo de muchas interpretaciones. Pero no se ha tratado en la historia como un fenómeno tan importante de la naturaleza que incide en millones de fenómenos y en cada momento de la vida.
En el primer libro de Nietzsche “El nacimiento de la tragedia”, el gran filósofo alemán nos relata que para los griegos el dios Apolo y el dios Dionisio son venerados en el mismo altar porque no pueden separarse, se necesitan. Está unión nos ayuda a explicar la mesura. Apolo para Nietzsche representa o tiene las cualidades de serenidad, el equilibrio, la individualidad y representa también la masa. Dionisio representa el desenfreno, el ímpetu, la fuerza vital, el movimiento, el desbordamiento y la energía.
Los pilares de
la vida:
Pensamiento, creatividad y mesura de Gerardo Martínez Cristerna, propone un enfoque profundo y universal sobre la realidad y el pensamiento. Aborda la evolución del pensamiento humano desde sus orígenes míticos hasta la ciencia moderna, pasando por la formación de sociedades y el desarrollo de la moral. Martínez Cristerna sugiere que debemos regresar a una forma de pensar natural y creativa, en armonía con el universo, para construir una moral integradora. En esta moral, el bienestar individual está ligado al reconocimiento de la dignidad y las necesidades de los demás, promoviendo así una ética de conexión y respeto mutuo.